Volcán Acatenango en Guatemala con 3,976 msnm
- cemacqueretaro
- 23 may
- 2 Min. de lectura
Sábado 3 de Mayo de 2025
Media Montaña A
Guía local: Carlos de Leon
Retaguardia local: Jorge
Asistentes:
Guía de CEMAC: Leticia Covarrubias A.
Retaguardia de CEMAC: Jocelyn Ibarra C.
Carmen Castro G.
Fernando Mendoza
XiaQing Gao (Coco)
Gerardo de J. Morales T.
Partimos de la Cd. de Guatemala, una vez que llegamos en un vuelo directo de la Cd. de México, yendo en una camioneta Minivan a la Cd. de La Antigua, llegando al Hotel Casa Santiago, para comprar víveres, agua, preparar equipo para la ascensión y descansar en el Hotel, dado que la ascensión sería nocturna.
Así partimos en la camioneta a las 21:00 hrs, guiados por nuestro Guía Local Carlos y con el operador de la camioneta Omar, con destino a la comunidad de La Soledad, una vez que cenamos algo ligero. Iniciamos la ascensión a las 22:30 hrs. A paso lento pero continuo, abriéndonos paso con nuestras linternas, el clima estaba fresco, pero sin demasiado frio, ni aire, ni lluvia, pasamos por varios puntos, en los cuales íbamos haciendo paradas breves, para hidratarnos, tomar café caliente para no dormirnos y calentarnos, descansar unos minutos y tomar nuestra comida de marcha, así pasamos por una Caseta de Control y cobro por subir el Volcán, El refugio del Conejito, La “Y”, después 12 Zig Zags, El Collado, la rampa de” La Maldita”, Las Rocas y el Plato del Volcán o sea el filo del cráter del Volcán, buscamos un lugar para protegernos algo del viento y frio, para admirar el Volcán de Fuego, que esta como a unos 4 Kms. de Distancia del Volcán Acatenango, ya que hizo pequeñas emanaciones de material incandescente, así comimos algo, nos hidratamos, nos cubrimos y aguantamos de las 4:30 hrs del Domingo 4 de Mayo a las 5:50 hrs. que estuvimos viendo las emanaciones, sin embargo ya el frio estaba muy fuerte a pesar de que Carlos nos dio un rico chocolate caliente, el cual nos ayudo a permanecer un rato mas en el cráter y así decidimos hacer la circunvalación del cráter, para llegar al Pico Mayor, tomar la foto de cumbre e iniciar el descenso por una ruta un tanto diferente, para evitar el roquerío. Como ya habíamos comido en el cráter ya no fue necesario parar para desayunar, sino que el regreso prácticamente fue de un tirón, sin hacer paradas prolongadas, sino de escasos 5 minutos, para tomar fotografías, que no pudimos tomar en el ascenso, por estar oscuro y de día se pudo apreciar toda la majestuosidad del volcán, ya que se ascienden aprox. 1,600 mts. ( De 2,400 m SNM a 3,976 m SNM) y con un recorrido total de 14 kms. Así llegamos a La Soledad donde ya nos esperaba nuestro transporte con nuestro operador Omar a las 10:10 hrs, haciendo un total de 6 horas de ascenso y 4 horas descenso. Ya llegando a La Antigua fuimos a comer dado que veníamos hambrientos, después de todo el esfuerzo realizado, para deleitarnos con la comida típica Guatemalteca, como el Caldo de Gallina, El Pepian, etc. Posteriormente nos llevaron al Hotel, para dormir y descansar, antes de continuar con nuestra Aventura Turística y los siguientes volcanes que nos esperaban, el Tajumulco y el Pacaya…
Gerardo de J. Morales T.


Comentarios