Pelón del Tepozán
- cemacqueretaro
- 28 may
- 3 Min. de lectura
Domingo 25 de Mayo del 2025.
Media Montaña A
Guía: Gerardo de J. Morales T
Retaguardia: Carmen Castro G.
Asistentes:
Socios CEMAC:
Elisa Flores S. y Raúl González M.
Salimos del estacionamiento de la Comercial Mexicana del Estadio a las 7:10 hrs, tomando la carretera 57 en dirección a la Cd. de México, pasamos por San Juan del Río y llegando a la desviación a Toluca y Atlacomulco, tomamos esta (antes de la Caseta de Palmillas), pasando la población de Aculco, nos desviamos hacia la comunidad de Bimbó, donde dejamos los vehículos en una de las últimas casas de la comunidad. Iniciamos la ascensión a las 8:20 hrs. Por la ruta de la Peña Nadó, pasando por un costado del Mirador, nos dirigimos hacia la ruta del Abrevadero, donde tomamos un descanso. Encontramos un grupo de personas que venían dispersos, pero acompañados todos con perros de diferentes razas, así llegamos al valle, al 2º. Mirador y nos dirigimos hacia la deviación que nos llevaría hacia la cumbre del Tepozán. El día hasta este momento estaba algo caluroso, entre sol y nubes, sin embargo los árboles nos cubrían algo del sol, lo que sí nos estuvieron revoloteando fueron los moscos, que si nos descuidábamos un poco, nos los comíamos, porque llegaban nubes de ellos y se posicionaban alrededor de nuestras caras…Así llegamos a la cima del Tepozán a las 11:20 hrs, encontrando al Guardia Forestal en la cumbre, acompañado de su perro, quien sube desde La Palma, un poblado que esta como a 1 hora y 40 minutos de la cima, pero del otro lado de Bimbó.
Así llegando a la cima tomamos la foto de cumbre, nos felicitamos por haber logrado la cumbre y procedimos a tomar nuestro lunch, con un clima agradable, ni frío, ya se había nublado, pero sin viento, ni sol…A las 12:05 hrs iniciamos el descenso por la misma ruta y cuando íbamos llegando a la Peña Nadó que empieza a llover, por lo que tuvimos que sacar nuestra ropa de lluvia, para protegernos de la misma, así continuamos bajando y pasando la Peña Nado empezó la tormenta eléctrica, primero los relámpagos se oyeron distantes de donde nos encontrábamos, pero después se fueron acercando y cada vez oíamos los estruendos más cerca ( quizás a unos escasos cientos de metros de nosotros), pero lo importante es que teníamos que seguir bajando y salir del bosque lo mas pronto posible, por lo que apretamos el paso y así logramos llegar a la Comunidad de Bimbó, donde se encontraban los vehículos a las 14:25 hrs, por lo que hicimos solo 2 horas y 20 minutos en el descenso, afortunadamente desde antes de que llegáramos a la comunidad, ya se había parado la lluvia y también la tormenta eléctrica, por lo que cuando llegamos a los carros, todo era ya tranquilidad, (como dicen después de la tormenta, viene la calma), y así después de este susto, nos cambiamos de ropa y calzado mojados e iniciamos el retorno, Elisa y Raúl decidieron regresar directo a Querétaro y nosotros (Carmen y Gerardo), pasamos a comer a Aculco y a comprar los tradicionales y ricos quesos, dulces y galletas de la Ciudad, así llegamos a Querétaro a las 17:30 hrs., sin ningún contratiempo…
Gerardo de J. Morales T.










Comentarios