Acampada y descenso en río, La Mora, Cadereyta
- cemacqueretaro
- 2 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul 2021
3 y 4 de julio 2021
La Mora, Cadereyta
Excursión “B”
Asistentes: Rita, Priscila y Faridy, Bere, Tony, Victor y Paty, Hugo, Angelica, Tai y Moises, Samara y Adair, Polen, Tere y Letty

Sábado: llegamos más o menos como a las 14 hrs a La Mora (esta después de San Joaquín y de las Maravillas), comimos en la fonda de la Sra Andrea y nos dispusimos a montar campamento (el Sr. Jorge y sus hijos ya habían limpiado el terreno y nos ayudaron a poner una lona en una de las casas de campaña); una vez terminado con la casas de campaña no preparamos para irnos a bañar a “los charcos” y más tarde como a las 18 hrs comenzar la caminata porque el calor estaba muy fuerte. Pero al llegar “los charcos” comenzó a llover, aun así, estuvimos un rato en el rio y luego nos regresamos a la casa de la Sra Andrea donde habíamos comido para tomar un cafecito en lo que disminuía la lluvia, cosa que no sucedió así que optamos por posponer la caminata para el día siguiente en la mañana. La familia de la Sra Bartola y el Sr. Jorge que nos rentaron el espacio para acampar nos preguntaron qué alimentos íbamos a tomar con ellos, le dijimos que el desayuno y la comida del domingo. Pues con toda la calma agarraron 2 gallinas, pusieron agua a hervir y en lo que nos dimos cuenta ya estaban las gallinas en el caldo y los tamales en la olla. Hugo y su familia optaron por cenar unos tamalitos recién hechos y los demás cenamos en la casa donde habíamos comido.
Domingo: El domingo nos levantamos y nos fuimos a caminar a “La Crucita” que es una caminata corta, pero con unas vistas maravillosas, al regreso desayunamos los tamales de pollo y de queso con rajas, atole y un café que por lo que platicaron estaba riquísimo. Los tamales estaban huérfanos y se acabaron. Después se fueron los que serían el primer grupo de rafting que eran los niños y los demás nos fuimos a la segunda caminata que era por la orilla del rio, con el puente colgante, el puente caído y el túnel, y deberíamos regresar al puente caído para el Rafting (5km del río Moctezuma), pero después de casi 2 horas de espera y de no ver que bajaba la lancha optamos por irnos a la casa donde acampamos para comer y regresar porque después de la lluvia del día anterior y ver como bajaba el agua, no queríamos que nos agarrara la lluvia. Pues al llegar a la zona de acampada nos dijeron que los niños si habían bajado pero la camioneta ya no pudo regresar porque el agua se había llevado el camino y los niños tuvieron que regresar caminando. Tristes, pero con hambre, le entramos a un mole verde con arroz y con tortillas que estaban haciendo al momento. Todo iba muy bien hasta que alguien comenzó pidiendo más arroz para su mole, otro una tortilla para su arroz, otro más mole para el pollo o más pollo para el mole y otra vez nos acabamos la comida, al grado que los últimos no alcanzaron pollo, solo mole y arroz. Todos los alimentos son preparados con lo que tienen a la mano, todo recién hecho, no tienen refrigerador, la señora Bartola y el Sr. Jorge se levantaron a las 6 de la mañana para prender la leña, fue una experiencia culinaria única, gente de los más amable y atenta; muy recomendable para toda la familia. Intentamos sacarles la receta del mole pero no fue posible, es información confidencial (pone en serios problemas a la Sra Bartola porque alguien se la puede robar porque cocina delicioso) Después de comer tomamos carretera a Querétaro y llegamos sin más novedad que una llanta ponchada y que Polen nos hizo el favor de cambiar. Como recomendación revisar que no llueva cuando vayan a ir (vean las fotos de antes de que llueve, agua verde, lloviendo y después color de agua muy revuelta), es muy bonito, pero te cambia los planes, y consideren que hace mucho, mucho calor si no llueve. Dejo el teléfono de contacto para los interesados: Vanesa: 477-1287358.














Comentarios