top of page

Peñas de Dexcaní Alto, Jilotepec, Estado de México

Actualizado: 9 feb

Sábado 1 de Febrero 2025

 

Escalada en Roca

 

  

Guía: Erika Hernández García (CEMAC Querétaro)

Retaguardia: Luis José Ramírez (CEMAC Central)

 

Asistentes:

Leticia Covarrubias (CEMAC Querétaro)

Andrea Rodríguez Mora (CEMAC Querétaro)

Berenice Bernal Sánchez (CEMAC Querétaro)

Emmanuel Cano Retana (CEMAC Querétaro)

Sandra Rivera Hernández (CEMAC San Juan del Río)

Marcos Aarón Montoya Rivera (CEMAC San Juan del Río)

Matías Montoya Rivera (CEMAC San Juan del Río) (11 años de edad)

Iñaki Montoya Rivera (CEMAC San Juan del Río) (10 años de edad)

Amigos de Luis:

Gustavo Navarrete Hernández

Joshua Navarrete Molina

Héctor Martínez Rosas

Ricardo Doroteo Corona

Juan Francisco Reséndiz Rodríguez (16 años)

Yodzahui Ramírez Rodríguez (hijo de Luis)

 

 

 

Reseña elaborada por: Erika Hernández García

 

 

El sábado 1 de febrero nos reunimos poco antes de las 7am en la Mega Comercial del Estadio (Querétaro) Lety Covarrubias, Andy Rodríguez, Bere Bernal, Manolo Cano y yo (Erika Hernández), salimos aproximadamente a las 7:15am con destino hacia Jilotepec en 2 vehículos, avisamos de esto en nuestro grupo de WhatsApp de la salida para enterar a Sandy y Marcos de CEMAC San Juan del Río y a Luis de CEMAC Central. Tomamos la carretera 57 México-Querétaro con dirección a Ciudad de México y en el trayecto se unieron a nosotros Sandy y Marcos con sus 2 hijos, Matías e Iñaki. Pasamos la caseta de Palmillas que nos costó $108 y la aplicación que estaban usando Lety y Andy para ir a Dexcaní nos mandó por una salida de la autopista que atravesaba un parque industrial privado (había tambos naranjas en la entrada), ahí los vigilantes del lugar nos dijeron que la aplicación nos enviaba por ahí porque era el camino más corto para llegar a Jilotepec, y nos dijeron que si les dábamos para el refresco podían dejarnos pasar por ahí, entonces no lo pensé dos veces y pues le dimos algo simbólico para el refresco, por ahí pasamos Lety, Andy y Yo y Sandy, Marcos y sus hijos. Ya adelante donde estábamos atravesando parte de Jilotepec (creo) nos detuvimos en un OXXO para que Lety comprara agua, y aprovechamos para comprar hasta un tamal y café de olla (bueno eso lo hice yo en lo que ellas y ellos compraban en el OXXO) y mientras estábamos ahí vimos pasar a Manolo y Bere que tomaron una salida adelante porque por ahí los mandó la aplicación. Pero un poco después los alcanzamos y llegamos a Dexcaní alrededor de las 9:15am. No sabíamos que para acceder al parque Peñas de Dexcaní Alto debíamos pagar $25 por persona, entonces hicimos ese pago para ingresar. De ahí de la entrada uno tiene que seguir por un camino que una parte es terracería y otra parte es concreto, y ese camino nos llevó a la zona de estacionamiento del parque que es donde se quedan los autos para uno escoger dónde instalarse para escalar.





El parque es una zona boscosa, muy bonita, y desde ahí donde nos quedamos estacionados vimos alrededor un montón de paredes para escalar. 





Mientras llegaban Luis y sus amigos aprovechamos para tomarnos unas fotos e ir preparando nuestro equipo.







Ya que llegaron, Luis nos dijo que empezaríamos con “la Nancy” y “la prima de la Nancy” que son dos paredes que están por los escalones que suben a la derecha.






Ahí se montaron dos rutas para escalar en yoyo. La ruta de la izquierda la empezó a puntear Gustavo Navarrete (compadre de Luis), pero la terminó de armar Manolo. La ruta de la izquierda la iba a empezar a puntear Andy pero el inicio tiene un hueco y eso complicaba llegar al primer anclaje, entonces lo intentó Matías (hijo de Sandy y Marcos), yo los estaba asegurando, se me ocurrió preguntarles si podía intentar llegar al primer y segundo anclaje (yo nunca había punteado una ruta), me dijeron que sí, y pues llegué al segundo anclaje, ya no quería subir pero Bere me dijo que descansara y luego siguiera, así lo hice hasta llegar a donde debía quedar la reunión, que se armaría con 2 cintas express, las coloqué y ya que me dieron visto bueno bajé. Manolo dice que esa pared tiene unos 17 metros de altura aproximadamente. Me sorprendí de mi misma porque nunca había punteado una ruta. Debo decir también que estrené cuerda punteando esta ruta.






 

Nos quedamos escalando en yoyo en la Nancy y la prima de Nancy. Luis nos coordinaba para que organizadamente alguien escalara y alguien asegurara y estuvo muy al pendiente de la actividad y de que hiciéramos las cosas correctamente. Bere y Manolo también estuvieron instruyéndonos con algunas indicaciones y recomendaciones. Todos y todas escalamos ahí, también Matías e Iñaki.

 





Mientras escalábamos en la Nancy y prima de Nancy, uno de los amigos de Luis se fue al lado contrario a donde estábamos (hacia la izquierda de donde nos estacionamos) a una pared que se llama “El Pilar” y ahí ellos armaron esa ruta, Luis nos dijo que era una ruta para niños, y fue donde empezaron a escalar Matías e Iñaki, con Marcos y Sandy, pero también todos y todas escalamos ahí.



 

Luis nos había comentado que su hijo Yodza con su novia y amigos también llegarían a escalar, y cuando llegaran iban a armar rutas en la zona del sector de Bienvenida. Llegaron alrededor de las 2pm. Luis nos sugirió a Andy y a mí ir con ellos para ver cómo punteaban una ruta de ese sector porque esas son rutas de nivel medio a alto. Armaron 2, una de ellas la armaron y desarmaron y dejaron una ruta que es posible que sea una 10d.

 

La pasamos muy bien, todos y todas escalamos en “la Nancy” y “prima de la Nancy”, y en “El Pilar”, salvo Lety que tiene una lesión de la musculatura abdominal y que al hacer la ruta de El Pilar se lastimó un poco. Y bueno Bere a pesar de tener una lesión del tobillo también escaló. Compartimos alimentos, frutas, botanas durante el tiempo de escalada, creo que llevábamos de todo. Gustavo llevaba un osito de peluche escalador con su mochilita y arnés muy bonito y curioso que a Matías, Iñaki y a mí nos gustó mucho.  Estuvimos platicando y compartiendo experiencias de nuestras actividades entre todos y  todas.




 

Habíamos comentado con Luis la hora para retirarnos de Peñas de Dexcaní Alto y habíamos dicho que sería a las 4pm para agarrar carretera con luz de día aún, pero aún seguíamos escalando poco antes de las 4, y faltaba desmontar las rutas. Mientras terminaban de escalar en las Nancys y quitaban esas rutas Andy y yo aprovechamos para intentar escalar en la ruta del Sector de Bienvenida pero era una ruta más complicada y no logramos terminarla.

 




Manolo, Luis y Gustavo se hicieron cargo del desmonte de las rutas de las Nancys y El Pilar.

 

Estuvimos desde las 9:15am hasta las 5pm aproximadamente en Peñas de Dexcaní Alto. Ya todos moríamos de hambre. Nos despedimos de Luis, Gustavo, Joshue, Héctor, Ricardo (que regresarían a Izcalli) y de su hijo de Luis (Yodzahui), novia de su hijo (con su perrito Firulais) y amigos de su hijo (ellos se quedarían a acampar en Peñas de Dexcaní Alto). Obviamente tomamos nuestra foto grupal, esto en la zona del Sector de Bienvenida.







Sandy, Marcos, Matías e Iñaki ya no harían escala para comer, manejarían directo a San Juan del Río. Bere, Manolo, Lety, Andy  y yo sí pasamos a comer. En el primer lugar de comida que encontramos nos detuvimos, no recuerdo el nombre del lugar pero es un local que vende hamburguesas y alitas, por cierto muy ricas (estaba a unos 10-15 minutos de Peñas de Dexcaní Alto). Apenas alcanzamos a llegar ahí antes de la lluvia y el granizo, el pronóstico del tiempo decía que la probabilidad de lluvia era del 20%, consideraos que era una baja probabilidad pero incluso granizó.

Ya pasaba de las 6pm cuando acabamos de comer. Lety, Andy y yo nos despedimos de Bere y Manolo ya que harían escala para acampar en Tecozautla porque era fin de semana de puente.

 

En el regreso la aplicación nos llevó a la autopista México-Querétaro por una carretera distinta a la de ida y ahí nos agarró la noche y llovió un poco pero llegamos bien a la autopista y el tráfico estaba muy tranquilo desde ahí hasta Querétaro, en el regreso pagamos de nuevo la caseta de Palmillas de $108.

 

Sandy, Marcos, Matías e Iñaki reportaron su llegada a San Juan del Río a las 6:35pm. Lety, Andy y yo llegamos a Querétaro aproximadamente a las 8:20pm. Y Luis nos avisó alrededor de 9pm que estaban ya en Izcalli en casa.

 

 

Creo que todos y todas disfrutamos muchísimo la excursión. El lugar nos  gustó mucho (Bere ya había escalado ahí anteriormente pero nos comentó que ya hacía poco más de 2 años). Luis conoce el lugar muy bien y eso fue muy enriquecedor.

 

Yo que elaboré el proyecto de la excursión aprovechando la invitación de Luis que iría a escalar ahí con sus amigos, quedé muy satisfecha, también muy agradecida con Luis,  aprendí mucho y ahora con más ganas de salir a hacer escalada en roca.

 

Agradezco a Luis Ramírez de CEMAC Central que me ofreció su apoyo para hacer esta actividad. Nos conocimos en el curso de Tópicos de Alta Montaña de CEMAC Querétaro impartido en octubre 2024 por Juan Tavera, Luis fue parte del equipo de instructores en las excursiones del Ajusco e Iztaccíhuatl y quien nos dio la clase de acondicionamiento físico por su experiencia personal en las actividades de montaña que realiza.

 

Por último y muy importante, fue una excursión felizmente con saldo blanco.

 

Comments


© 2024 CEMAC Querétaro.

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
bottom of page