top of page

Entrenamiento Nocturno "Conociendo La Cañada"

Sábado 7 de Junio 2025

Media Montaña D


Guía: Erika Hernández García

Retaguardia: Faridy Alegría Santinelli


Asistentes (socios CEMAC Querétaro):

Elisa Flores Saldaña

Raúl González Marrufo

Norma Jaqueline González Hernández


La cita era a las 18:30hrs, pero me confundí con la hora y a Faridy y Norma les dije que nos veíamos a las 19hrs. Elisa y Raúl habían llegado desde las 18:30hrs (como no vieron a nadie se retiraron y ya que ví sus mensajes de Eli le devolví la llamada y les comenté que me había confundido con la hora, ya iban llegando a Los Arcos y regresaron para realizar la excursión). Dado que La Cañada es un lugar en el que abundan las festividades religiosas en honor al Santo de cada Barrio, el 7 de junio se tenía el inicio de la festividad de la Santa Cruz del Arenal que se celebra en el Socavón por lo que al estar cerrada la privada de donde yo tenía que salir a la excursión llegué a las 19:18hrs aproximadamente.

Nos reunimos en el estacionamiento municipal de La Cañada, les comenté que mi idea era subir al Cerro del Bautisterio aunque no estaba en el proyecto pero que por llegar tarde ya no lo veía viable, pero como comentaron que tenían suficiente tiempo decidimos subirlo.


ree




Partimos del estacionamiento por la Calle La Mansión, pasamos afuera del panteón (por Calle Los Pastores) y de ahí tomamos un sendero para subir el Cerro del Bautisterio, pasamos junto a la pared de rocas de la zona de escalada y llegamos a la zona de rápel que es donde se hace la representación de las 3 caídas en Semana Santa, apreciamos la vista de La Cañada y tanto Norma como Yo (ambas vivimos en La Cañada) les compartimos algunos datos de La Cañada. Luego subimos a la cima de éste cerro. Ahí nos encontramos a Viridiana Campos que se unió al club el año pasado.


ree


Bajamos por otro camino y atravesamos por un sendero de las faldas del cerro para pasar de nuevo por fuera del panteón por la Calle Los Pastores de subida para llegar al puente peatonal del Cerrito a la altura de San Pedro, lo tomamos para llegar del otro lado de la Carretera Estatal 200 y tomamos la subida a San Pedro que conecta con Camino Real de San Pedro hasta llegar al tanque de agua que se encuentra en la cima del Cerro de San Pedro que abastece a los habitantes del cerro y a los fraccionamientos que están sobre prolongación Constituyentes (es una buena subida para entrenar).


ree


Se nos hizo de noche en la subida. Desde la zona del tanque de agua apreciamos El Cimatario, el Ecocentro y la Cuesta China de la Autopista México-Querétaro.


ree

Después de tomar fotos bajamos (apreciando que desde ahí se observa la Plaza Comercial Paseo Querétaro, el Fray Junípero Serra, la zona de El Refugio, La Pradera, el Hospital del IMSS de La Pradera) e hicimos escala en la estatua de San Pedro que es El Santo Patrono de La Cañada y disfrutamos de la vista de La Cañada de noche y de la luna, después de tomar fotos, bajamos para cruzar de nuevo el puente peatonal y de ahí bajar tomando el andador de El Cerrito.


ree

ree


Llegamos a la calle principal que es Emiliano Zapata, nos fuimos a la izquierda para seguir bajando por Heróico Colegio Militar y de ahí nos incorporamos a la derecha sobre Av. El Marqués por un pequeño tramo y en el antiguo mercado de La Cañada caminamos al lado del río pegado al "Caño" que es el canal hecho por Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar y del Águila a través del cual llevó el agua de La Cañada a Querétaro, éste dato histórico lo fue compartiendo Norma con el grupo. Adelante nos incorporamos de nuevo a Av. El Marqués junto al río (cabe mencionar que es el Río Querétaro) y llegamos a "El Parque" para que conocieran la Alberca El Capulín y compartirles que era uno de los sitios de donde brotaba el agua en La Cañada y del cual El Marqués llevaba el agua a Querétaro. De ahí seguimos sobre Av. El Marqués y adelante de la zona de el Fraccionamiento El Capricho cruzamos el río por un puente peatonal para cruzar un callejón y llegar a Av. del Ferrocarril y tomar esta calle hacia la izquierda. Antes de tomar la Privada del Ferrocarril hicimos escala en Miscelánea Lupita para comprar electrolitos. Privada del Ferrocarril llega a las vías del tren, cruzamos la primera y tomamos el camino que lleva a la Hacienda del Marqués de la Villa del Villar y del Águila (en Maps aparece como Núm. 5) y en lugar de llegar a la Hacienda tomamos el camino pata cruzar la segunda vía por el Puente Zubizarreta y ya estado del otro lado tomamos un sendero en diagonal hacia la derecha que sube a una torre de electricidad que se encuentra cercano a la cima del cerro y desde donde se puede apreciar también la zona de el Hospital de La Pradera, Circuito Universidades y Zibatá. De ahí tomamos otro sendero por el cerro de bajada hacia la derecha y ahí fuimos encontrando garambullos que tenían muchos frutos y pudimos cortar y comer, además las chicas hicieron escala técnica en una de esas paradas para cortar garambullos.


ree

Luego tomamos un sendero hacia la izquierda que topa con un sendero ancho que tomamos a mano derecha y ese topa con otro sendero ancho y ahí tomamos hacia la izquierda para bajar por una bajada de abundantes ripios que donde termina cruza con una pequeña subida que llega a la segunda vía que cruzamos pero más adelante en dirección hacia Saldarriaga.


ree

ree

Ahí sobre la vía nos tomamos algunas fotos, la cruzamos y tomamos una subida corta pero que está buena y ahora caminamos sobre un sendero (que queda por arriba de la altura de la vía y que está a nivel de Las Peñas Altas), ese tramo es de unos 350-400mts aprox, y luego baja (ahí Faridy hizo la observación que ya llevábamos 10km, y la excursión estaba prevista para 7km) para seguir a un lado de esa segunda vía por unos 300mts aprox, luego sube (100mts aprox esta subida) para llegar afuera del terreno de la Hacienda del Marqués de la Villa del Villar y del Águila. En éste punto escuchamos que el tren se acercaba (venía de Querétaro en dirección a Saldarriaga, nos quedaba de frente a la dirección en la que caminábamos), yo soy fan de saludar al maquinista siempre que puedo porque siempre contestan el saludo haciendo sonar el silbato del tren, como ya era de noche y quedábamos al lado de la vía me quité la lámpara frontal, la tomé con a mano derecha y empecé a agitar la mano saludando al maquinista esperando viera la luz de la lámpara y sí la alcanzó a ver y respondió el saludo haciendo ti-ti ti-ti-tí varias veces con el silbato, Faridy siguió saludando el tren y en espera de que viera migrantes sobre él, solo que esa dirección no viajan, sino en la dirección contraria que es la que va a Juárez. Seguimos caminando por fuera de la Hacienda (es un salón de fiestas-eventos que no está abierto al público) y bajamos por el camino Núm. 5 para cruzar la primera vía, seguir por Privada del Ferrocarril y al llegar a Av. del Ferrocarril tomamos a la derecha y en calle El Pinito nos incorporamos de nuevo a Av. El Marqués junto al río, pasamos de nuevo por el antiguo Mercado y ahora seguimos hasta el Jardín de La Cañada para que apreciaran La Iglesia Chiquita de La Cañada (de Nuestra Señora de Guadalupe) que es la Iglesia más antigua de todo el Estado de Querétaro (construida en 1529, más antigua que la primera capilla de Querétaro que es El Calvarito de La Cruz y que fue construido en 1649). Al llegar al Jardín el plan era cenar de los alimentos locales pero como se extendió la excursión de 7 a 13.5km aprox y ya eran las 22:40hrs aprox pues todos preferimos mejor ya ir a casa. Terminamos la ruta cansados.

Ya en el estacionamiento nos despedimos.


A mí me pareció una buena excursión, me gustó mucho en lo personal y espero volver a proponerla ahora iniciando más temprano y especificando que son 13 kilómetros promedio y que es un ritmo moderado a rápido mientras caminamos para poder detenernos algunos minutos en los puntos históricos.


Agradezco mucho a Faridy, Eli, Raúl y Normis por haber acudido a la excursión.




Erika Hernández García.

Comentarios


© 2025 CEMAC Querétaro.

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
bottom of page